MIROSLAW BALKA
De finales de octubre de 2007 a principios de enero de 2008La obra de Miroslaw Balka (Varsovia, 1958) supone una tentativa de reflexión sobre la necesidad de recuperar algunos valores que la sociedad actual deja de lado. Es decir, la importancia de la memoria histórica, la crítica a la intolerancia, la conciencia de la mortalidad, el aprecio por las emociones y los afectos.Con el paso del tiempo, el trabajo de Balka en el campo de la escultura, del dibujo, de la instalación, del vídeo también, ha ido evolucionando de lo complejo a lo sencillo. Me refiero a la reducción y simplicidad formal de materiales y elementos que configuran su obra. A partir de 1990 las dimensiones corporales que utilizó en las primeras esculturas pierden su definición y se convierten en un conjunto de cifras que sirven para nombrar a sus obras. Se repiten con frecuencia dos números, a saber, 190 y 250. El primero se refiere a la altura del propio artista; el segundo, a la dimensión dada por los brazos extendidos de Balka en posición vertical, una medida que indica crecimiento y también capacidad de alcance.En Santander, Balka presentará una serie de obras que recogen sus preocupaciones como persona y artista. El vídeo titulado “B”, 2006, a partir de una experiencia acaecida en el campo de concentración de Auschwitz, es una reflexión sobre el significado cambiante de la memoria en relación al exterminio. En otras obras de la Fundación Marcelino Botín, hechas con materiales frágiles, las alusiones a la muerte son continuas tanto en lo que tiene de indicación de la condición perecedera de la existencia humana como de referencias indirectas al pasado y a la historia de su país. Una de las piezas centrales de esta exposición se realizará en la ciudad de Santander con la colaboración y ayuda de un grupo de voluntarios que se enfrentarán a una reflexión sobre el significado de la muerte.Hay también lugar para la esperanza en esta exposición titulada Reflejos condicionados, una expresión relacionada con las teorías de Ivan Pavlov en lo relativo a la creación artificial de estímulos que influyen en el comportamiento animal.Balka es un artista de larga y reputada trayectoria que representó a Polonia en la Bienal de Venecia de 1993. Su obra se ha expuesto en Suecia, Alemania, Gran Bretaña, Estados Unidos, Japón, Italia, entre otros países.La exposición de la Fundación Marcelino Botín es la primera de envergadura en España desde la que organizó el IVAM en Valencia en 1997.Esta exposición será la oportunidad para que el público pueda acercarse a la obra del director del Taller de 2007, que se celebró en villa Iris en julio.
0 comentaris:
Publica un comentari a l'entrada